La Cultura "Light" y sus Implicaciones en la Sociedad Moderna

Por Katherine Puma Huillca


UNA SOCIEDAD LIGHT 

Desde la década de los ochenta, hemos sido testigos de un fenómeno que ha permeado profundamente en nuestra sociedad: la cultura "light". Esta tendencia se manifiesta en una serie de productos y actitudes que promueven la ligereza y la superficialidad en diversos aspectos de la vida. Sin embargo, detrás de esta aparente comodidad se esconde una problemática que debemos analizar con detenimiento. Uno de los pilares de la cultura "light" es la permisividad. Se nos dice que lo importante es hacer lo que queramos en todos los ámbitos de la vida. Esto ha llevado a una sociedad donde se valora la satisfacción inmediata de deseos individuales sobre consideraciones éticas y morales.


La permisividad ha permeado incluso en áreas como las relaciones prematrimoniales y la sexualidad, desafiando las normas tradicionales.
Un concepto relacionado es el relativismo. En este enfoque, nada es absoluto, y todo depende del punto de vista de cada individuo. Esto ha llevado a una sociedad donde la verdad y la moralidad se vuelven subjetivas, lo que a su vez socava los fundamentos de la ética y la cohesión social.
El hedonismo y la búsqueda del placer sin restricciones son otros aspectos de esta cultura. Se promueve la idea de disfrutar al máximo sin importar las consecuencias. Esto ha llevado al consumismo galopante, donde la acumulación de bienes materiales se convierte en un fin en sí mismo. El materialismo se apodera de la mente de las personas, reduciéndolas a meros consumidores sin profundidad espiritual.
La religión y la espiritualidad a la carta también son manifestaciones de esta cultura. El auge de sectas y creencias individuales ha llevado a una fragmentación de la espiritualidad, donde cada uno elige a su propio dios según sus conveniencias.
Los medios de comunicación social desempeñan un papel importante en la promoción de esta cultura. Telenovelas y reality shows trivializan las relaciones humanas y promueven la superficialidad, al tiempo que degradan los valores tradicionales. Todas estas tendencias tienen un impacto profundo en la sociedad. Se ha erosionado la ética, la moralidad y la cohesión social.
La falta de criterio moral, la frivolidad y la apatía se han convertido en síntomas de esta cultura. Además, la cultura "light" ha llevado a una mentalidad hipocondríaca y una falta de compromiso serio en las relaciones y en la vida en general.
Sin embargo, también podemos identificar aspectos positivos en medio de esta problemática. La sociedad está despertando la necesidad de interioridad y espiritualidad, así como la búsqueda de amor y afectividad auténticas. También se vislumbra una demanda de principios sólidos y duraderos, así como de motivaciones convincentes para la voluntad. 

En resumen, la cultura "light" plantea desafíos significativos para la sociedad moderna.
Debemos ser conscientes de las implicaciones de esta tendencia y trabajar hacia un equilibrio entre la comodidad y la profundidad en nuestras vidas. Esto requiere un esfuerzo colectivo para recuperar valores humanos y sociales que han sido fundamentales en la construcción de sociedades saludables y significativas.

https://youtu.be/ht_1pQecpds?si=RVZeoxSm00z__5vK

Comentarios